Entradas

Mostrando entradas de 2018

TAREA 1.5.

Imagen

TAREA 1.3.

Imagen
La actividad propuesta en relación a la atención, las funciones ejecutivas y el procesamiento de la percepción visual es la siguiente:

TAREA 1.1.

Aquí se puede consultar la tarea requerida, una infografía en la que se relacionan brevemente diversos aspectos de nuestro alumnado con la teoría: https://view.genial.ly/5bba4740d5e71b5dfede6c99/tarea-11

Presentación

Soy maestro de inglés, aunque este curso me han asignado un CEIP por francés. Siempre me han gustado los idiomas y en el instituto empezó a interesarme la docencia. Aquí también se pueden consultar más cosas sobre mí: https://padlet.com/manuliebanas/8wbw4i6j9opz

Apertura de un nuevo diario de aprendizaje

Me resultó atractivo el título del curso. Asimismo, creo que es uno de los apartados más emocionantes de la educación y de los que más tengo que aprender, así que me pareció una ocasión muy buena cuando lo vi en el listado.

PLAN DE MEJORA

La publicación en Slideshare del plan de mejora que he propuesto se puede consultar en el siguiente enlace: es.slideshare.net/ManuJimnez3/plan-de-mejora-99572662

EVALUACIÓN INTERNA DEL CENTRO

En líneas generales, los resultados obtenidos por el cuestionario online son buenos. Los elementos que requieren una especial atención son las barreras arquitectónicas y los medios informáticos del centro con un 50% de aceptación, así que no obtienen la calificación más alta por parte del alumnado. No obstante, califican el resto de elementos como óptimos, entre los que se encuentran el estado de limpieza de los aseos y del centro, la dotación de materiales y de recursos del centro o el estado de conservación del edificio, entre otros, siendo el resultado que lo califica como óptimo del 100%. Este cuestionario sirve para mejorar de cara al futuro y tener en cuenta las demandas del alumnado. El enlace utilizado para rellenar el cuestionario y recabar datos es el siguiente: https://docs.google.com/forms/d/1jSa70iZSWOsOEVD-53hj-e9W_8fV8ZJiY9u6Y0kb58c/edit
La URL con las herramientas que son útiles para la gestión del centro en Symbaloo es: https://www.symbaloo.com/home/mix/13eP2AiHSV Es una herramienta útil porque con un golpe de vista y rápidamente, puedes localizar los links que te sirven para la gestión diaria del centro. Asimismo, puedes tenerlos colocados en pequeños grupos, por un lado los navegadores y los correos electrónicos; por otro lado, la web de gestión del centro, aula virtual del profesorado, la web del CEP donde perteneces, la web que usas para la enseñanza y así sucesivamente. Finalmente, creo que sería bueno incorporar esta herramienta en la labor diaria del profesorado porque de esta manera, se ahorra mucho tiempo.

INFOGRAFÍA

La URL donde se puede consultar mi infografía sobre consejos para tener reuniones eficaces es: https://editor.genial.ly/Editor/Index/5ad75d1850f6901fe197cc74

DIANAS DE AUTOEVALUACIÓN

Imagen
En relación a la diana de habilidades técnicas, tengo que mejorar sobre todo la gestión del conflicto, la negociación y la organización de recursos y en cuanto a las habilidades personales, la asertividad, la claridad y la concisión en la expresión son los puntos más débiles que hay que trabajar. No obstante, habría que destacar la profesionalidad, la planificación de proyectos y la evaluación como mis puntos fuertes en cuanto a habilidades técnicas, así como la empatía, la preocupación por otros y el trabajo en equipo en cuanto a habilidades personales. Finalmente, el resto de habilidades permanecen en la media y no hay que descuidarlas y ser conscientes de que siempre se pueden mejorar. El conjunto de todas estas habilidades nos conducirán a desarrollar la función directiva con calidad, por lo que debemos ser conscientes de la importancia de la autoevaluación.

PLAN DE COMUNICACIÓN

Con el presente plan se pretende favorecer la comunicación entre los miembros de la comunidad educativa y la comunicación con su entorno. 1.   PLAN DE COMUNICACIÓN EXTERNO Objetivos: ·     Divulgar, informar y comunicar las actividades y noticias relacionadas con la Comunidad Educativa.                                                                                 ·    Crear contenidos audiovisuales que proporcionan una imagen veraz y atractiva del centro a través de la web. ·      Conseguir dotar al centro de un carácter integrador del entorno social de su área de influencia, fomentando los canales de comunicación con todos los estamentos sociales. ·         Relacionarse activamente con instituciones, asociaciones... Público: ·           Instituciones locales ·           Asociaciones locales ·           Localidad propia ·           Localidades limítrofes Canales: ·           Página WEB del centro ·           Los diferentes Blogs del centro ·

Análisis DAFO del Proyecto Educativo de Centro

DEBILIDADES AMENAZAS -El PEC no contemplaba en primera instancia la formación de algunos miembros del claustro, ya que hay que tener en cuenta no sólo el profesorado del centro de referencia, sino también el profesorado que pertenece a las secciones de educación permanente, como es mi caso. -En la confección del mismo interviene principalmente el equipo directivo y debería de depender también en gran medida del resto de profesorado. -No todos los aspectos de la realidad educativa quedan reflejados en el proyecto, puesto que en su configuración no interviene la comunidad educativa en su totalidad. -Un proyecto sobrecargado con datos cuantitativos, como es el de mi centro, con exceso de tablas con estadísticas y porcentajes puede tender a despersonalizar un poco la esencia del proyecto educativo. -Los continuos cambios de leyes que nos pueden hacer cambiar la programación a mitad de curso. -Los elementos que debe tener el PEC vienen fijados de antemano    por la

PLAN DE COMUNICACIÓN

PLAN DE COMUNICACIÓN Con el presente plan se pretende favorecer la comunicación entre los miembros de la comunidad educativa y la comunicación con su entorno. 1. PLAN DE COMUNICACIÓN EXTERNO Objetivos: ·     Divulgar, informar y comunicar las actividades y noticias relacionadas con la Comunidad Educativa.                                                                                 ·    Crear contenidos audiovisuales que proporcionan una imagen veraz y atractiva del centro a través de la web. ·      Conseguir dotar al centro de un carácter integrador del entorno social de su área de influencia, fomentando los canales de comunicación con todos los estamentos sociales. ·         Relacionarse activamente con instituciones, asociaciones... Público: ·          Instituciones locales ·          Asociaciones locales ·          Localidad propia ·          Localidades limítrofes Canales: ·          Página WEB del centro ·          Los diferentes Blog

Análisis DAFO

Análisis DAFO del Proyecto Educativo de Centro DEBILIDADES AMENAZAS -El PEC no contemplaba en primera instancia la formación de algunos miembros del claustro, ya que hay que tener en cuenta no sólo el profesorado del centro de referencia, sino también el profesorado que pertenece a las secciones de educación permanente, como es mi caso. -En la confección del mismo interviene principalmente el equipo directivo y debería de depender también en gran medida del resto de profesorado. -No todos los aspectos de la realidad educativa quedan reflejados en el proyecto, puesto que en su configuración no interviene la comunidad educativa en su totalidad. -Un proyecto sobrecargado con datos cuantitativos, como es el de mi centro, con exceso de tablas con estadísticas y porcentajes puede tender a despersonalizar un poco la esencia del proyecto educativo. -Los continuos cambios de leyes que nos pueden hacer cambiar la programación a mita